Álbum
Acacia amarilla, palo
rosa
Tipuana tipu
-Originaria de Argentina y Bolivia
-Resistente a la sequía
-Raíces robustas y extensas
-Florece en julio y agosto
|
-Los Juncos
-Via Verde
-C( Asdrúbal
-Muy abundante -Parque de La Rosa -C/ Juan Fernández -R. ciudad de La unión |
![]() |
Acacia australiana
Acacia melanoxylom
-Originaria
de Australia
-Planta
invasora
-Se
reproduce después del fuego
-Florece de marzo a junio
|
-Parque de La Rosa -C/ Juan Fernández |
Acacia blanca o falsa
Robinia pseudoacacia
-Originaria de EE.UU.
Puede vivir 200 años Su madera es apreciada Florece en primavera |
C/ Juan Fernández
Poeta Miguel Hdez. C/ Jorge Juan |
Acacia blanca con espinas
Robinia pseudoacacia
-Originaria de EE.UU.
Puede vivir 200 años Su madera es apreciada Florece en primavera |
C/ de la Rosa, junto al
centro de Salud del Barrio de la Concepción |
![]() |
Acacia de Japón
Sophora japonica
-Es
originaria de China y Corea
-En
Japón fue introducida
-Falsa acacia
-Florece en verano |
C/ Juan Fernández
-Parque de Los Juncos |
|
Acacia de tres espinas. F
Gleditsia triacanthos
-Es originaria de Estados Unidos
-Su madera se usa en ebanistería -Es una planta invasora Florece en primavera |
-Instituto Ben Arabí
|
| Acacia forrajera Leucaena leucocephala -Originaria de México -Especie exótica invasora -Hojas y semillas producen daños -Florece en enero y marzo |
-P.I. Cabezo Beaza
|
|
Acacia mimosa
Acacia dealbata
-Originaria de Australia y Tasmania
-Su madera es de poca calidad
-Especie exótica invasora -Florece de enero a marzo |
Los Juncos
Vía verde Parque Adela García en Bº Concepción -Polígono industrial |
Acacia mimosa
Acacia saligna
-Originaria de Australia -En África es incontrolable -Su madera es muy frágil -Florece de febrero a mayo |
-Centro médico
Virgen de la Caridad .Parque de la Rosa Vía verde Polígono industrial |
Acacia farnesiana
o Espinillo blanco Parhinsonia aculeata |
Instituto Ben Arabí
C/ Alm. Baldasano Avda. del Cantón Vía verde Bº de la Concepción |
Acacia
persa
Albizia julibrisim
-Originaria de Irán, China, Japón -Invasora en Japón y Estados Unidos -Sus flores son perfumadas -Florece de mayo a octubre |
Acacia
rosada
Robinia hispida
-Originaria de América del Norte -Tiende a combatirse como invasora Se reproduce por semillas, esquejes... -Florece a finales de la primavera |
-Parque de Los Juncos
|
Acacia plumosa
Leucaena Leucocephala
-Originaria de Australia
-Su madera es quebradiza
-Arbusto perenne
-Florece en invierno
|
C/ Ramón J. Sender
|
|
Adelfa amarilla
Thevetia peruviana
-Originaria América tropical
-Latex y semillas son venenosas
-Sus frutos de verde a rojo y negro
-Florece en verano
|
C/ 18
|
Alamo o chopo blanco
Populus alba
-Origen: Europa, Asia y N. de áfrica -En tallos y hojas domina el blanco
-Raices de mucho crecimiento -Florece de febrero a marzo |
-Parque de Los Juncos -C/ Jorge Juan |
Alamo o chopo negro
Populus nigra
Originario de África. Europa y Asia
-Su madera se usa en embalajes
Envés de la hoja es de color verde
-Florece de febrero a marzo
| -Parque de Los Juncos -Alameda de S. Antón -Polígono industrial |
Alamo o chopo chino
Populus simonii
-Originario del Norte de Asia
-Crecicimiento muy rápido
-Se reproduce por esquejes
-Florece de marzo a mayo |
-Parque de Los Juncos
-Vía verde |
Alcornoque
Quercus suber
-Originario de Europa y África
-De su corteza se saca el corcho
usado en plan industrial
Su fruto alimenta al cerdo ibérico |
-C/ Juan Fernández -Instituto Ben Arabí Vía verde |
Algarrobo, garrofero
Ceratonia siliqua
-Origen. zona mediterranea
-Adaptado a climas secos - Su fruto es comercializado -Florece en verano |
P. Severo Ochoa
-Parque de la Rosa -Los Juncos Vía verde |
Aligustre arbóreo
Ligustrum lucidum
-Originario de China y Japón
-Sus flores son olorosas
-Tiene una forma variegata
-Florece de mayo a julio | -Parque de Los Juncos -Vía Verde -Parque de la Rosa |
|
Almez. Latonero
Celtis australis
-Origen en la región Mediterránea
-Tiene propiedades medicinales
Su madera usada en látigos ...
Florece entre marzo y abril
|
C/ Juan Fernández
Parque de la Rosa |
| Araucaria Araucaria columnaris Originaria de Nueva Caledonia. -Crecimiento lento -Madera dura, blanca y pesada -Florece en primavera |
C/ Submarino
Parque de Los Juncos C/ Ramón J. Sender |
|
Araucaria
Araucaria heterophilla
Originaria deNueva Caledonia.
-Crecimiento lento
-Madera dura, blanca y pesada
-Florece en primavera
|
-Parque de la Rosa
-Ramón J. Sender |
| Arbol botella o de fuego Brachychiton acerifolius -Originario de Australia -Crecimiento rápido y longevo -Tarda varios años en florecer. Florece en mayo y junio |
C/ Sebastián Feringán
|
| Arbol botella.-Brachichito Brachychiton populneus -Originario de Australia -Especie más difundida -Muy resistente a la sequía -Florece en primavera |
C/ Trafalgar
Alameda San Antón Jardín R. Benipila Ronda de La Unión |
|
Árbol botella. Brachichito
Brachychiton rupestris
-Originario de Australia
-Su tronco tiene forma de botella y le sirve para almacenar agua
-Florece en primavera
|
-Jardín R. Benipila
-Vía Verde |
|
Arbol botella.Palo borracho
Ceiba o Chorisia speciosa
-Originario de Brasil
-Corteza con fuertes espinas
-Atractivo durante todo el año
- Florece de octubre a diciembre
|
-Vía Verde
-Parque San Ginés (desaparecido) |
Arbol de Júpiter
Lagerstroemia indica
-Originario de china -Tronco retorcido -Tallos nuevos cuadrangulares -Florece al final del verano |
Vía Verde
|
Arbol de los 40 escudos
Ginkgo biloba
-Originario de china Único en el mundo Fósil viviente Florece en primavera |
Vía Verde
|
Arbol de los Dioses
Ailanthus altissima
-Originario de Irán, China, Japón
-Invasora en Japón y Estados Unidos -Sus flores son perfumadas -Florece de mayo a octubre |
-C/ Juan Fernández
-Pl. Severo Ochoa |
|
Arbol del amor
Cersis siliquastrum
-Originario del Mediterráneo
-Abundante en constantinopla
-Florece en racimos en las ramas
y tronco en abril y mayo
|
Jiménez de la espada
Jardín R. Benipila Los Juncos Vía verde |
|
Arbol del coral
Erythrina caffra
-Originario de África del Sur
-Su madera es quebradiza
-Su tronco tiene fuertes espinas
-Florece en primavera
|
-Parque de Los Juncos
-Instituto Ben Arabí |
|
Arbol del paraiso
Eleagnus angustifolia
-Originario de Asia
-Flores son pequeñas y perfumadas
-Sus frutos parecen dátiles
-Florece en mayo y junio
| C/ Angel Bruna Polígono industrial |
Arbol pica pica Lagunaria patersonii -Originario de Australia -Tiene pelos urticantes -De la familia de las Malvaceas -Florece de abril a junio |
-Instituto Ben Arabí
-Escuela de idionas -Parque del Ensanche |
|
Arce
Acer negundo
-Originario de Estados Unidos
-Su madera es de mala calidad
-Tiene algunas formas variegatas
-Florece en primavera
|
C/ Juan Fernández
Aveda. Los Toreros Parque de la Rosa |
|
Arce campestre
Acer campestre
-Originario de Europa y Asia
-Usado en ebanistería
en cosmética y apicultura
-Florece en primavera
|
-Parque de la Rosa
-Ronda de La Unión |
Arce de Montpellier Acer monspessulanum -Originario Europa y Asia -Usado en ebanistería -Su nombre nos recuerda su origen -Florece en Abril y mayo |
-Parque de la Rosa
|
Azahar de la China
Pittoporum tobira
-Originario China y Japón
-Sus flores huelen a azahar
-Primero son blancas
-Más tarde amarillentas
|
C/ Juan Fernández
C/ Asdrúbal |
| Baladre. Adelfa Nerium oleander -Originario del Mediterráneo -Vive cerca de cursos de agua -Planta muy tóxica -Florece en primavera |
Jardín R. Benipila
-Parque de la Rosa -Parque de Torres Vía verde |
| Calocedro Calocedrus recurrens -Originario de California (EE. UU.) -Madera usada en marquetería y fabricación de lápices -Florece en abril |
C/ Jorge Juan
|
| Catalpa Catalpa bignoides -Originaria del sur de EE. UU -Frutos com vainas gigantes -Usado en postes y traviesas -Florece en primavera | Poeta Miguel Herdez C/ Ing. de la Cierva |
| Cedro azul Cedrus atlantica -Originario deArgelia y Marruecos -Sus hojas son aciculares -De gran valor ornamental -Florece en octubre y noviembre |
Wessel de Guimbarda
Parque de Los Juncos |
Cedro del Himalaya Cedrus deodora -Originario del Himalaya -Silueta piramidal -Florece en otoño |
Los Juncos |
| Ciprés azul Cupressus arizonica -Originario del Mediterráneo -Madera amarillenta -Existen muchas variedades -Florece a finales de invierno |
Parque de Los Juncos
Parque Torres Vía verde |
| Ciprés común Cupressus sempervirens -Originario del Mediterráneo -Puede durar más de 1000 años -Usado en la construcción naval -Madera, resistente y ligera |
Parque Cartagonova
Parque de Los Juncos Parque Torres Vía verde |
|
Ciprés común
Cupressus s. piramidalis
-Originario del Mediterráneo
-Se cultiva en cementerios
-De sus piñas se obtiene unguento
-Florece a finales de invierno
|
Parque Cartagonova
Los Juncos Parque Torres Vía verde |
| Ciprés de abanico Platycladus orientalis -Originario de China -Su aceite es venenoso -Su corteza se desprende en tiras -Florece en primavera |
C/ Jorge Juan
Plaza Las Salesas Parque Torres |
|
Ciprés de Monterrey
Cupressus macrocarpa
-Originario de Monterrey. California
-Sus hojas huelen a limón
-Crecimiento rapidísimo
-Florece en invierno
|
Alameda San Antón
Parque de Los Juncos Vía Verde Parque Torres |
| Ciruelo de jardín Prunus cerasifera -Originario del Cáucaso -Sus frutos son comestibles -Es de pequeño tamaño -Florece en primavera |
C/ Jorge Juan
Doctor Luis Calandre Vía Verde Los Juncos |
Cheflera Schefflera puechleri -Originaria de Nueva Guinea -Preferida por las mariposas -Tiene raíces aéreas -Florece según el ambiente |
C/ Jorge Juan
|
|
Árbol del destino
Clerodendrum splendens-Originaria de África -Sus hojas están arrugadas -Sus flores cambian de color -Florece según el ambiente |
Ciudad Jardín
C/ Hazim |
No hay comentarios:
Publicar un comentario